Hogar Gastronomía Quesos de España: un viaje por el sabor de cada región

Quesos de España: un viaje por el sabor de cada región

por cms@editor

Anuncios

En Galicia, destacan quesos más suaves y cremosos como el Tetilla y el Arzúa-Ulloa. Con formas redondeadas y sabores delicados, son muy utilizados en la cocina gallega, tanto en platos dulces como salados. También es habitual encontrarlos como parte del postre, acompañados de membrillo o nueces. Su textura los hace ideales para fundir o acompañar masas y empanadas.

Anuncios

Las Islas Canarias también aportan su singularidad al mundo del queso. El queso majorero, elaborado con leche de cabra, se produce en Fuerteventura y cuenta con DOP. Suele recubrirse con pimentón o gofio, lo que le da un sabor particular. En la península, Andalucía y Extremadura también elaboran quesos interesantes, como el queso de Los Balanchares en Córdoba o el queso de la Serena, elaborado con leche cruda y cuajo vegetal.

Explorar los quesos españoles es una forma de viajar sin moverse de la mesa. Cada pieza encierra una historia, un paisaje y una tradición. Desde los quesos suaves y frescos hasta los más curados e intensos, la variedad es tan amplia que siempre hay algo nuevo que descubrir, tanto para los aficionados como para los paladares más exigentes.

También te puede interesar