El surrealismo fue un movimiento artístico y literario que tuvo un impacto notable en España durante el siglo XX, influenciando tanto a artistas consagrados como a creadores emergentes. Este movimiento, que buscaba expresar el subconsciente y romper con las convenciones tradicionales, encontró en España un terreno fértil para su desarrollo, con figuras clave que dejaron una huella imborrable.
Uno de los principales representantes fue Salvador Dalí, cuya obra combina un virtuosismo técnico con imágenes oníricas y simbólicas. Pinturas como “La persistencia de la memoria” se han convertido en iconos del surrealismo, explorando temas como el tiempo, la memoria y la identidad con un lenguaje visual único. Dalí no solo destacó en pintura, sino también en escultura, cine y literatura.
Otro artista destacado fue Joan Miró, cuya propuesta artística se caracterizó por un lenguaje plástico basado en formas abstractas, colores vivos y referencias a lo popular y lo poético. Su obra refleja una búsqueda constante de libertad creativa y una conexión con las raíces culturales españolas, situándolo como uno de los máximos exponentes del arte moderno.