Hogar Historia El descubrimiento de América desde la perspectiva española

El descubrimiento de América desde la perspectiva española

por cms@editor

Anuncios

El 12 de octubre de 1492 marca una fecha crucial en la historia de España y del mundo: el inicio del contacto entre Europa y América. La expedición comandada por Cristóbal Colón, financiada por los Reyes Católicos, transformó no solo el mapa geográfico, sino también las estructuras políticas, económicas y culturales del siglo XV. Este acontecimiento ha sido objeto de múltiples interpretaciones y sigue generando debates hasta la actualidad.

Anuncios

Desde la perspectiva española, el viaje de Colón representó una oportunidad estratégica para expandir la influencia del Reino de Castilla más allá del continente europeo. En una época marcada por la competencia entre potencias, el hallazgo de nuevas tierras ofrecía ventajas en términos de comercio, recursos naturales y prestigio internacional. Este impulso expansionista se enmarcaba dentro del espíritu de la Reconquista, que acababa de concluir con la toma de Granada ese mismo año.

La llegada a América no fue percibida inicialmente como el descubrimiento de un continente nuevo, sino como la exploración de rutas alternativas hacia Asia. Sin embargo, el contacto con civilizaciones como la taína en el Caribe, marcó el inicio de una transformación global. El proceso de colonización que siguió fue extenso y complejo, con profundas implicaciones para las sociedades americanas y para la propia metrópoli.

También te puede interesar