Hogar Viajes Caminos históricos de España: rutas con alma y paisaje

Caminos históricos de España: rutas con alma y paisaje

por cms@editor

Anuncios

España alberga una de las redes de caminos históricos más extensas y variadas de Europa. A lo largo de los siglos, estos senderos han servido de vía de peregrinación, comercio o comunicación entre pueblos. Hoy, muchos de ellos se han transformado en rutas de senderismo y cicloturismo que permiten explorar el país desde una perspectiva diferente, con ritmo pausado y conexión con el entorno.

Anuncios

El Camino de Santiago es, sin duda, el más conocido. Aunque su popularidad ha crecido en los últimos años, existen múltiples variantes que ofrecen recorridos menos transitados y más íntimos. El Camino Primitivo, que parte de Oviedo, o el Camino del Norte, que recorre la costa cantábrica, combinan patrimonio, naturaleza y tradiciones. A lo largo del trayecto, se encuentran albergues, iglesias, plazas y restaurantes donde compartir momentos con otros viajeros.

Pero más allá del Camino de Santiago, existen otras rutas cargadas de historia. La Vía de la Plata, por ejemplo, sigue el antiguo trazado romano que conectaba Mérida con Astorga. A su paso, atraviesa ciudades monumentales como Cáceres, Salamanca o Zamora, así como paisajes abiertos donde el silencio y la luz son protagonistas. Es una ruta ideal para quien busca una experiencia más cultural y menos masificada.

También te puede interesar