En el sur, el tren que une Sevilla con Ronda y Málaga permite descubrir algunos de los paisajes más característicos de Andalucía. Los viaductos, túneles y pasos por la sierra hacen del recorrido una experiencia visual. Ronda, con su famoso puente y su casco histórico, es una parada obligatoria. También se puede aprovechar para conocer pueblos blancos como Setenil de las Bodegas o Grazalema, cercanos a la ruta.
Anuncios
Para quienes buscan una experiencia más completa, existen trenes turísticos como el Transcantábrico o el Tren Al-Ándalus, que ofrecen recorridos de varios días con alojamiento a bordo. Aunque tienen un coste más elevado, brindan una manera distinta de recorrer el norte o el sur de España, combinando cultura, gastronomía y comodidad. Son ideales para quienes valoran el trayecto tanto como el destino.
El tren es también una alternativa más respetuosa con el medio ambiente frente al coche o el avión. Al elegir este medio de transporte, el viajero reduce su huella ecológica mientras disfruta del paisaje. Muchas estaciones están ubicadas en el corazón de pueblos o ciudades, lo que facilita moverse a pie y conocer los alrededores sin necesidad de transporte adicional.
Viajar por España en tren es una opción que combina practicidad, belleza y autenticidad. Ya sea en rutas cortas o largas, el trayecto se convierte en parte esencial del viaje. Es una invitación a descubrir el país a otro ritmo, observando desde la ventana cómo cambian los paisajes, las costumbres y las formas de vida de una región a otra.