El arte barroco fue uno de los movimientos más influyentes en la historia artística de España, desarrollándose principalmente durante los siglos XVII y XVIII. Caracterizado por su dramatismo, riqueza ornamental y expresividad, el barroco dejó una huella profunda en la arquitectura, la pintura y la escultura, reflejando tanto las inquietudes religiosas como las sociales de la época.
Anuncios
En arquitectura, destacan monumentos como la Plaza Mayor de Madrid, las fachadas de la Universidad de Salamanca o la iglesia de San Esteban en Valladolid. Estos espacios se distinguen por el uso de columnas salomónicas, molduras elaboradas y un juego dramático de luces y sombras que buscan impresionar al espectador y transmitir emociones intensas.
En la pintura, artistas como Diego Velázquez, Bartolomé Esteban Murillo y José de Ribera desarrollaron obras que combinan realismo y dramatismo. Velázquez, con su maestría en la representación de la luz y la profundidad psicológica, creó piezas emblemáticas como “Las meninas”, mientras que Murillo se centró en escenas religiosas llenas de ternura y espiritualidad. La pintura barroca en España se caracteriza por un intenso naturalismo y una composición teatral.